Mostrando entradas con la etiqueta Unidad Docente Delegada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Unidad Docente Delegada. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de diciembre de 2011

Cuestiones de interés

(Gracias @Rikisalinas)


Estimados representantes de estudiantes:


Os informo de algunas cuestiones de interés, con el fin de que podáis transmitirlas a vuestros compañeros:

-Asignatura de Reconocimiento de Créditos. Los estudiantes que se encuentren matriculados en ella, y que cuenten con la documentación justificativa para la totalidad de 6 créditos ECTS, podrán presentar los certificados del 1 al 30 de junio en las Secretarías de los campus.

-Trabajo Fin de Grado (TFG): en enero se abrirá una nueva convocatoria para aquellos alumnos que cumplan los requisitos para optar a la asignación de dichos trabajos, según la normativa del TFG. Podréis acceder al listado de trabajos propuestos cuando sea publicado en el Portal de Servicios.
La normativa contempla la opción de que el alumno y el profesor pacten un TFG antes de se proceda a la convocatoria competetiva. En ese caso, ambos deben firmar el acuerdo (se adjunta el formulario) que el alumno debe tramitar por registro.

-Delegado y subdelegado de la Facultad de Ciencias de la Comunicación. Celebrada la elección, los nuevos representantes de alumnos en la FCC son: Yeray Sosa (delegado) y Alberto Valentín (subdelegado). Ocuparán el puesto durante dos años, como establecen los Estatutos de la URJC.

Una vez más, os agradezco vuestra labor . También os deseo mucho ánimo para terminar el cuatrimestre.

Un saludo cordial,




D.ª Araceli Rodríguez Mateos
Vicedecana de Alumnos y Relaciones Internacionales
Facultad de CC. de la Comunicación

martes, 25 de octubre de 2011

Revistas versus Magazines

Revistas versus magazines

En el salón de actos del edificio de Gestión del campus de Fuenlabrada (URJC). Estáis invitad@s.


Desde las 10, en directo:

Watch live streaming video from ciberbabia at livestream.com


Programa completo:

26 de octubre (miércoles) Primera sesión

10.00 horas. Recepción de participantes.
10.30. Presentación a cargo del Decano de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Rey Juan Carlos, doctor Antonio García Jiménez.

10.45. Primera ponencia: "Qué hace un director de arte en una revista como QMD", por Francisco Ramírez, director de arte de la revista semanal ¡Qué me dices!, del grupo Hearst Magazines. Presentación a cargo del profesor de la URJC, Jesús del Olmo Barbero.
11.30. Preguntas al ponente.

12.00. Segunda ponencia: "La diferencia de maquetar para un diario o una revista", por Luis Blasco, diseñador en el diario El Mundo, y miembro del blog sobre diseño periodístico encajabaja. Presentación a cargo del profesor de la URJC, Pedro Pérez Cuadrado.
12.45. Preguntas al ponente.
13.15. Presentación de comunicaciones.

26 de octubre (miércoles) Segunda sesión

16.30. Tercera ponencia: "Edición fotográfica en revistas especializadas", por Manuel Charlón, fotógrafo especializado en viajes. Presentación a cargo del profesor de la URJC, Ricardo Roncero Palomar.
17.30. Preguntas al ponente.
18.00. Presentación de comunicaciones.

27 de octubre (jueves) Tercera Sesión

10.15. Cuarta ponencia: "La evolución hacia la revista on line", por Javier Moya, director de Internet en Spainmedia Magazines y experto en el desarrollo de interfaces y coordinación de proyectos on line. Presentación a cargo del profesor de la URJC, Joaquín López del Ramo.
11.15. Preguntas al ponente.

11.45. Quinta ponencia: "El lenguaje visual: maqueta tradicional o adaptación a la tableta", por Alberto D. Prieto, jefe de sección de El Mundo en Orbyt y Quique Falcón, editor de vídeos en Orbyt y miembro del blog sobre diseño periodístico encajabaja. Presentación a cargo del profesor de la URJC, Pablo Prieto Dávila.
12.45. Preguntas a los ponentes.

13.15. Presentación de comunicaciones.

27 de octubre (jueves) Cuarta sesión

16.30. Sexta ponencia: "El sentido común en los diseños de publicaciones", por Ricardo Curtis, diseñador de la división de Ediciones Reunidas del Grupo Zeta; jefe de diseño y responsable de producción en numerosos diarios. Presentación a cargo del profesor de la URJC, Pedro Pérez Cuadrado.
17.30. Preguntas al ponente.

18.00. Séptima ponencia: "Magazines marketing", por Mónica Rabino, directora del área digital y nuevos proyectos de Prisa Revistas; Juan García Corchete, jefe de marketing y distribución de Prisa Revistas; y Mar Calatrava, directora comercial y de desarrollo de Proyectos Corporativos de Prisa Revistas. Presentación a cargo del profesor de la URJC, Jesús del Olmo Barbero.
18.45. Preguntas a los ponentes.

19:00. Clausura de las III Jornadas.

III jornadas diseño, sociedad de la informacion, revista, magazine

domingo, 1 de mayo de 2011

Segunda y última reunión en Junta de Facultad del curso 2010/2011

"Estimada/o compañera/o:

Por la presente, y por indicación del Decano de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Rey Juan Carlos, te convoco a la Reunión ordinaria de la Junta de Facultad que tendrá lugar el martes 10 de mayo a las 12:00 horas en primera convocatoria y a las 12:30 horas en segunda, en el Salón de Actos del Edificio de Gestión, Camino del Molino s/n, Campus de Fuenlabrada, y cuyo orden del día y documentación te acompaño en archivos adjuntos."


Convocatoria Junta de Facultad 10 de Mayo de 2011


El e-mail que he enviado esta tarde:

Hola.

Tengo una duda. ¿en la reunión se explicará qué significan las diferentes comisiones de garantía de calidad de la Junta de Facultad de Ciencias de la Comunicación y la comisión de trabajo de fin de grado de periodismo y comunicación audiovisual? O sólo se aprueban, si procede.

Lo digo por si hay alguna información respecto a estos temas que debiera conocer antes de la reunión.

Muchas gracias

Fran, representante de alumnos.

---

Si tenéis algo que queráis transmitirle relacionado con las titulaciones de Periodismo, Comunicación Audiovisual, RR.PP. o Publicidad, comentario y listo.

viernes, 18 de marzo de 2011

Recogida de Firmas

Copio y pego de un Evento en Tuenti

RECOGIDA DE FIRMAS.

Los alumnos de la Universidad Rey Juan Carlos que estamos cursando alguno de los Grados impartidos en la rama de Ciencias de la Comunicación, es decir:

- Grado en Comunicación Audiovisual,
- Grado en Periodismo y
- Doble Grado en Comunicación Audiovisual-Periodismo y
- Doble Grado en Comunicación y Administracion de Empresas en Fuenlabrada,

solicitamos apoyo popular mediante una recogida de firmas para que esta universidad no incumpla la oferta de optativas en el cuarto curso que nos ofertaron cuando nos matriculamos en la URJC.

Nos sentimos estafados: al optar por esta carrera, la universidad nos dio una guía académica en la que constaba claramente que había estos 3 itinerarios de especialización:

- “Creatividad Audiovisual”
- “Producción – Empresa”
- “Teoría, investigación y análisis”.

Ahora, su intención es elegir por nosotros, y en lugar de que podamos seleccionar especialidad, han decidido hacer una mezcla de las tres especialidades cuyo estudio será el mismo para todos, sin posibilidad de elegir ni tan si quiera una optativa en los cuatro años de carrera.

Los argumentos esgrimidos son:

- Por una parte, que no hay suficiente financiación. Algo que no se entiende pues parece que sí hay dinero para asuntos secundarios como construir una residencia de estudiantes. ¿No es más importante ofrecer las asignaturas prometidas del plan de estudios?

- Y por otra parte, nos dicen que no hay aulas, cuando este curso se ha reducido en un 25% las horas de clase respecto al curso 2009-2010.

No se está dando prioridad a lo importante, que es la calidad de nuestra formación.

Y creemos que se está haciendo algo ilegal, pues al publicitar la carrera en las ferias educativas nos ofrecieron un programa de estudios que ahora no quieren cumplir. Así que si la universidad no rectifica, habría hecho publicidad fraudulenta, y sería denunciable ante la Organización de Consumidores.

Apóyanos con tu firma para que esta universidad cumpla con sus obligaciones. No pedimos nada más que lo que se nos ofreció.

¡Muchísimas gracias por vuestro apoyo!

jueves, 10 de marzo de 2011

V Convocatoria de ayudas para la organización de actividades académicas (Facultad CC. COM)

El plazo de presentación de las solicitudes se abrirá el 25 de febrero de 2011 y se cerrará el 15 de marzo de 2011. Una vez concluido este plazo inicial y tras examinar todas las solicitudes presentadas, se abrirá un plazo improrrogable de diez días hábiles para que aquellos solicitantes cuya documentación aparezca incompleta o sea susceptible de subsanación aporten los documentos necesarios o subsanen los errores observados. Transcurrido este plazo, si no se completara la documentación o se subsanasen los errores, se entenderá que renuncia a su solicitud.

Con el fin de agilizar el procedimiento, el requerimiento de subsanación se efectuará por correo electrónico a la dirección que se haya indicado en la solicitud.


Bases convocatoria

Los alumnos también podemos organizar actividades :)

sábado, 5 de marzo de 2011

Partes académicos

(E-mail recibido en alumnosurjcvicalvaro@gmail.com el día 27 de febrero)

"DELEGADOS DEL DOBLE GRADO DE HISTORIA Y TURISMO

Pablo Ardoy Ocaña
Ramón Suárez Ajuria

Partes Académicos

El servicio académico ofrecido por el profesorado ha sido en general bastante bueno, dentro de las limitaciones que los profesores sufren con el Plan Bolonia. Pero la actividad docente de algunos profesores deja algo que desear, como la del Doctor Francisco Reyes, profesor en Prehistoria y Arqueología. Durante el primer semestre, muchos de mis compañeros incluyéndonos a nosotros, tuvimos que aguantar que el profesor impartiera las clases apoyándose en unas diapositivas de power point que no colgó en Internet hasta un par de semanas antes de los exámenes. A ello hay que añadir el poco interés que mostraba y sigue mostrando en la asignatura de Arqueología en que si alguien le pregunta algo en clase respecto a los requisitos mínimos para aprobar la asignatura, recurre a la Guía Docente o a respuestas como “lo dije el primer día de clase”.

En cuanto al resto de profesores, el nivel que se les exige es muy bueno, aunque quizás el método de la profesora Aurora Miró de Tª del Arte y de las Ideas Estéticas es algo anticuado y basado en la exposición de su temario sin importar si sus los alumnos se enteran o “no” y solo preocupándole la necesidad de silencio en una clase que se sienta algo dispersa por la manera en que dicha profesora imparte sus contenidos.

Respecto de las asignaturas de Turismo, pienso que no hay en exceso quejas más allá del murmullo común en las filas del final del aula. Pero si se pudiera destacar algo sería que la Profesora de Inglés II, Mª Inmaculada Cobos no imparte unas buenas clases a nuestro parecer. Utiliza un “taco” de fotocopias que sirve como temario general y único para la asignatura, es decir, que la participación en este tipo de asignaturas en las que “lo fundamental” es practicar el inglés hablado, se resume en contestar a ejercicios de Listening, Reading o Writing comunes en cursos de Primaria y Secundaria. Algo que bajo nuestro punto de vista no es muy productivo para la clase que generalmente se encuentra bastante vacía de alumnos en las horas en las que se imparte esta asignatura."

viernes, 4 de marzo de 2011

Duda asociaciones alumnos Vicálvaro (II)

Hace poco nos enviaron una petición sobre la aprobación de las nuevas asociaciones de alumnos.

En un e-mail recibido el 25 de febrero, Araceli Rodríguez, vicedecana de alumnos del campus de Fuenlabrada, afirma que al miércoles siguiente (2 de marzo) se haría la revisión y aprobación, si procede, de las asociaciones preinscritas.

Esta semana próxima, Rectorado se pondrá en contacto con las asociaciones aprobadas.

Por último, y no por ello menos importante, me gustaría resaltar una aclaración en la entrada posterior

Dudas sobre el trabajo de fin de Grado

, a petición expresa de la vicedecana de alumnos.

viernes, 25 de febrero de 2011

Dudas sobre trabajo de fin de Grado


"La Universidad Rey Juan Carlos pretende introducir una nueva modificación en el plan de estudios del doble Grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual para compensar la supresión de las asignaturas optativas de quinto curso. La propuesta de la URJC es que los alumnos habrán de realizar no uno sino dos trabajos de fin de Grado, aduciendo que deberán presentar uno por cada una de las titulaciones que cursan simultáneamente ..."



Bien, aprovechando la reunión de la comisión para desarrollar un programa de comunicación en la universidad, le he hecho esta pregunta a Araceli Rodríguez, vicedecana de Alumnos. Esta ha sido su respuesta "según la información que tenemos ahora":

No se van a realizar dos trabajos en las dobles titulaciones de Grado. Se hará sólo uno. Si son dos titulaciones, ¿por qué no dos trabajos? ¿Por qué no 6 optativas en lugar de tres? Bueno y malo para todo o nada (opinión personal).

Una de las críticas que se planteaban era que el tema de los trabajos será propuesto por los profesores. No estaría mal que los alumnos pudieran elegir por su cuenta el tema; pero el sistema va a podría ser el siguiente. El número de alumnos en 3º de Grado será el número mínimo de temas que tendrán que proponer los profesores; no los tutores integrales. Se hará haría un reparto equitativo entre cada profesor. El alumno elegirá elegiría un tema y será sería asesorado por el profesor que haya hubiera propuesto ese tema concreto.

Serán 6 créditos. No 24. (Quizás)

Aún no está definido (tampoco) este apartado, pero quizás se ofrezcan temas que se puedan desarrollar entre varios alumnos; y en el caso de que muchos alumnos elijan los mismos temas, aún están por definir los criterios de asignación, aunque todo apunta a un criterio objetivo, y no se me ocurre nada más objetivo que la nota media. Insisto, este último apartado aún no está definido con total seguridad.

La carga docente para los profesores es de 0,15 créditos por el trabajo de cada alumno.

Es evidente que no reconoce las horas que tendrán que dedicarle a su preparación, guía y corrección; lo que puede llevar al desinterés de algunos profesores. Pero para eso estamos los representantes de alumnos, por si acaso. (Reconozco mi error al poner en tela de juicio la labor del profesorado, reconozco haberme dejado llevar por la experiencia propia; era simplemente para remarcar la labor y responsabilidad de los representantes de alumnos para con los intereses de los alumnos). TODOS ESTAMOS EN EL MISMO BARCO.

Espero haber aclarado las dudas. Si tenéis alguna más, un e-mail.

Actualización: 4/3/11 En cursiva y tachado.

lunes, 21 de febrero de 2011

domingo, 20 de febrero de 2011

Grado en Periodismo


Si estudias este Grado, ¿estás de acuerdo?


Nota:

Con esta entrada comienza un recorrido por todos los vídeos institucionales publicados en Titulaciones de Grado (en la página web de la universidad) exclusivamente referidos al campus de Vicálvaro.

Grado en Criminología y Grado de Economía Financiera y Actuarial son los únicos que no tienen vídeo. La pregunta es siempre la misma.

viernes, 22 de octubre de 2010

Asamblea en contra de la extinción de Titulaciones






Una buena idea que parece que ya está empezando a dar sus resultados, que aún están por confirmar.

Habrá que estar atentos a la web de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (http://fccom.urjc.es)

lunes, 19 de abril de 2010

Elecciones a decano (19-4-10)

Esta mañana se ha procedido a la elección del que será decano de la Facultad de Ciencias de la Comunicación durante los próximos cuatro años. El candidato elegido (y único) ha sido Antonio García Jiménez (foto de la izquierda); con un escrutinio total de 47 votos a favor, un voto en blanco y tres abstenciones.

Antes de proceder a las votaciones ha expuesto su programa durante 10 minutos. Junto a algunas ideas de lo expresado en la reunión que tuvo con los representantes de alumnos el pasado 13 de abril, también ha expuesto lo siguiente:

- Se ha puesto en marcha el sistema de garantía de calidad interno.
- Los alumnos deben activarse más.
- Ya se le ha transmitido a los órganos pertinentes su intención de desarrollar la información que hay en la página web.
- Preocupación por el mantenimiento o adquisición de equipamientos necesarios (sólo ha concretado el aumento en el número enchufes en clase para poder utilizar los ordenadores portátiles).
- Plan de medios: digitalización del periódico de la universidad AULA SUR, apoyo a Radio URJC y la intención de emitir algunos programas de televisión en streaming a través de internet.
- Respecto al PAS: ha dicho que sabe que a nuestro campus le faltan más Personal de Administración y Servicios por lo que hará todo lo posible para aumentar la plantilla.
- Respecto al Prácticum ha señalado dos puntos clave:
    a) Incorporación al Prácticum de los alumnos de Vicálvaro
    b) Que todas las prácticas sean con empresas externas.
- Respecto a la Biblioteca ha informado de la obligación del pago de nuevos derechos de autor de la Mediateca relacionados con la docencia (no ha mencionado nada sobre los horarios).
- Respecto a la Investigación: Cree que a nuestra facultad le hace falta entrar en el mercado de las publicaciones científicas; para ello ha propuesto la creación de un repositorio para publicar los trabajos de investigación llevados a cabo por parte de profesores de la universidad, "dentro de la medida de nuestras posibilidades".

Sobre esta reunión concluir que es la segunda a la que asisten representantes de alumnos y, sin embargo, aún no hemos dispuesto de turno de palabra para compartir nuestras peticiones (si no contamos la reunión con el decano en campaña electoral); aunque diversas fuentes han asegurado que se realizará una nueva reunión antes de la finalización del curso en la que sí se dispondrá de turno de ruegos y preguntas.

Hasta entonces, seguiremos informando.

martes, 13 de abril de 2010

Reunión con Antonio García Jiménez, actual decano en funciones (13/4/10)

Esta mañana ocho de los nueve representantes de alumnos hemos tenido una reunión con Antonio García Jiménez, actual decano en funciones y único candidato a decano de la Facultad de Comunicación de Fuenlabrada. Ha sido una reunión de una hora de duración en la que se han tratado bastantes temas; a continuación intentaremos resumirlos sin dejar de mencionar los detalles importantes.

La reunión ha comenzado a las 10:08, y ha tenido lugar en la cafetería del campus de Fuenlabrada. Al ser un acto de campaña al fin y al cabo, le hemos pedido que comenzara él exponiendo sus ideas respecto a los alumnos. Sus ideas se han centrado en tres puntos:

1. Procesos administrativos. Se ha mostrado consciente de que la secretaría técnica no funciona bien pero no ha aportado soluciones; y las convalidaciones y adaptaciones son competencia del vicedecanato de alumnos, que después envía su trabajo a Decanato.

2. Relacionados con los programas de estudios. Quiere hacer hincapié en las optativas de los nuevos títulos de Grado, aunque ha dicho que no puede hacer nada con las optativas de las licenciaturas; ya que "es competencia del vicerrector". Aún así, se ha mostrado poco esperanzado en éste último aspecto. También ha definido las líneas que pretende seguir en cada una de las titulaciones:

- Periodismo: combinación entre periodismo y tecnología.
- Comunicación Audiovisual: Creatividad y formación empresarial y gestión de productoras.
- Publicidad: Comunicación corporativa.

3. Comunicación. Se ha mostrado decidido en mantener el diálogo con los representantes de alumnos, potenciar las asociaciones (tanto en Fuenlabrada como en Vicálvaro) y fomentar una política de medios de comunicación basada en medios propios: Aula Sur (medio escrito), Radio URJC,... e incluso pretende crear un programa audiovisual que pueda ser visionado en streaming a través de internet.

Una vez expuestas sus ideas de forma coloquial, los representantes de alumnos le hemos hecho saber nuestros problemas:

En general y en Fuenlabrada:

- Plan de comunicación: la creación de un portal dentro de la página web de la universidad donde se puedan alojar todos los servicios de comunicación creados por los alumnos (Aula Sur, Radio URJC,...). Nos ha dicho que se pondrá en contacto con el vicerrectorado de comunicación, aunque nos ha planteado que a veces es más importante la supervivencia que los grandes proyectos.
- Mejora del servicio de la página web, tanto a nivel de navegación como de contenido. Nos ha dicho que "la administración de la web no depende del Decanato". 
- Enchufes: debido al creciente uso de ordenadores para tomar apuntes se hace necesario el uso de ladrones o dispositivos similares que permitan conectar varios ordenadores simultáneamente.
- La aceleración de la gestión para la creación de asociaciones.
- Sobre la organización de fiestas: se ha mostrado reticente y ha dado dos argumentos: "cuando se hace una fiesta el campus es arrasado", haciendo mención a los daños que pueda ocasionarse debido al alcóhol; y su "miedo a que pase algo", algún accidente que pueda ocurrir bajo responsabilidad de la universidad.

En Vicálvaro:

- Completar el estudio de radio de Vicálvaro. En uno de los seis estudios de radio se puede trabajar pero a la hora de la grabación, el único soporte en el que puede hacerse es en cassette.
- Instalación de una mesa de iluminación en el control de plató para poder manejar las luces desde el estudio.
- Cuarto de baño en el estudio de radio y creación de aulas en el almacén/garaje para poner ordenadores equipados con software específico de edición de audio y vídeo. Nos ha dicho que era imposible.

El tema de la Biblioteca será debatido durante la próxima reunión de Junta de Facultad. Si tenéis alguna sugerencia que no haya sido reflejada anteriormente, podéis enviárnosla a la dirección de correo: alumnosurjcvicalvaro@gmail.com

Muchas gracias.

Comentar esta entrada

Actualización: (13:00; 14 de abril de 2010)

He olvidado comentar algo importante. Después de que Antonio García expusiese su voluntad de mantener un diálogo con los representantes de alumnos, le pedí que nos facilitara una dirección de correo para tener un canal directo para hablar con él. Para nuestra sorpresa, no quiso facilitarnos ninguna dirección y nos invitó a hacerlo a través de otros órganos. 

Es de reconocer su buena voluntad a la hora de crear un diálogo pero, en mi opinión, una comunicación fluida es la que evita intermediarios, por los ruidos que pueda ocasionarse y por el tiempo que lleva pasar de una bandeja de correo a otra (algo que internet debería evitar).

Veremos qué tan fluido es el diálogo a través de este método.

Comienza la campaña electoral de las elecciones a decano de Fuenlabrada

Como ya se comentó anteriormente, el próximo 19 de abril se elegirá al decano del campus de Fuenlabrada, que también tendrá en el campus de Vicálvaro un área de actuación y responsabilidad a través de la Unidad Docente Delegada.

El único candidato que se ha presentado a las elecciones ha sido Antonio García Jiménez, el decano actualmente en funciones; por lo que no deja muchas opciones a informarnos sobre su programa. En todo caso, mañana comienza el plazo de campaña electoral, que será del 13 al 15 de abril. (Ver calendario completo)

Antonio García Jiménez comenzará su campaña por los representantes de alumnos, y es que nos ha citado a todos mañana a las 10:00 en el campus de Fuenlabrada. Es una buena iniciativa, sin embargo, al no existir ninguna otra posibilidad de voto queda bastante mermado el valor de nuestra opinión respecto a su visión de la universidad y sus objetivos. En todo caso, intentaremos transmitirle algunas peticiones que hemos podido extraer de algunos compañeros.

Sin embargo, el día de las elecciones: el próximo 19 de abril, también se comentarán con él ante la Junta de Facultad al completo nuestras peticiones, es por eso que os pido a los alumnos de titulaciones dependientes de la Facultad de Comunicación (Periodismo, Comunicación Audiovisual y Relaciones Públicas) que os pongáis en contacto con los delegados de vuestra clase para comentarles vuestras peticiones.

En cualquier caso, a continuación podéis leer la Convocatoria para dicha reunión:

sábado, 27 de marzo de 2010

IV Convocatoria de ayudas para actividades académicas de la Facultad de Ciencias de la Comunicación

El pasado 24 de marzo se abrió el plazo para optar a las ayudas correspondientes a la IV Convocatoria de ayudas para actividades académicas de la Facultad de Ciencias de la Comunicación. Este plazo se cerrará el lunes 12 de abril.

El tema de las actividades es totalmente libre. Se pueden planificar concursos de cortometrajes, ciclos de cine, organizar seminarios o jornadas de algún tema concreto, traer a expertos para que nos cuenten su experiencia,... el límite es nuestra imaginación.

Para proponer vuestra idea deberéis rellenar un modelo base (en el Anexo I), que deberá acompañarse necesariamente una breve memoria descriptiva de la Actividad académica propuesta en la que se debe incluir un presupuesto detallado de sus costes. El gasto máximo de la actividad no puede superar los 1.500 euros, que serán asignados por el Decano. En cualquier caso, los gastos o pagos ocasionados deben ser debidamente tramitados.  

Para completar la solicitud, del 24 de marzo al 12 de abril de 2010, deberán presentarse ambos documentos (Solicitud de ayudas para la organización de actividades académicas y Memoria descriptiva) en Registro dirigidos a Decanato de la Facultad de Ciencias de la Comunicación.

"Una vez concluido este plazo inicial y tras examinar todas las solicitudes presentadas, se abrirá un plazo improrrogable de diez días hábiles para que aquellos solicitantes cuya documentación aparezca incompleta o sea susceptible de subsanación aporten los documentos necesarios o subsanen los errores observados. Transcurrido este plazo, si no se completara la documentación o se subsanasen los errores, se entenderá que renuncia a su solicitud."

Si tenéis alguna duda, podéis dirigiros a las siguientes direcciones: comunicacion@urjc.es o
  
El límite es nuestra imaginación.

jueves, 25 de marzo de 2010

Reunión extraordinaria de la Junta de Facultad de Comunicación (25/03/10)

Esta mañana se ha celebrado la primera reunión de Junta de Facultad del campus de Fuenlabrada, en la que los alumnos dependientes del departamento de comunicación (Comunicación Audiovisual, Periodismo y Publicidad) de Vicálvaro están representados por tres miembros de los nueve representantes de alumnos.

En cuanto a los representantes de profesores, el campus de Fuenlabrada está dividido en los departamentos de Comunicación I, Comunicación II, Ciencias Sociales y Lengua Española. Comunicación I será el departamento con mayor número de representantes, seguido de Comunicación II. Los departamentos de Ciencias Sociales y Lengua Española no han conseguido los votos suficientes para estar representados en la Junta de Facultad.

Ha sido una reunión breve, en la que se ha expuesto el calendario electoral para elegir al Decano del campus de Fuenlabrada. A diferencia de las elecciones a Rector, que son por sufragio universal (votan todos los miembros de la comunidad universitaria), en las elecciones a Decano votan exclusivamente los miembros representantes en Junta de Facultad. De esta forma, el 20% del escrutinio total depende de los nueve representantes de alumnos. El 80% restante del resto de sectores de la comunidad universitaria (PDI y PAS).

Los días más relevantes del calendario expuesto son los siguientes:

8 de abril: presentación de candidaturas.
12 de abril: proclamación definitiva de candidatos.
13, 14 y 15 de abril: días dedicados a campaña electoral.
19 de abril: elecciones a Decano.

El calendario electoral completo se hará público a través de la web de la universidad.

Próximamente intentaremos profundizar más en el órgano de Junta de Facultad para que podamos conocer qué funciones cumple y en qué medida tenemos voz y voto los alumnos.

martes, 23 de marzo de 2010

Convocatoria a Reunión extraordinaria de la Junta de Facultad

A expensas de conocer por qué no se respetó el calendario electoral de las elecciones a Junta de Facultad, me presento.

A partir de ahora el blog servirá para poder hablar directamente con el representante de alumnos de Facultad, Guillermo Villa, y uno de los tres representantes de alumnos de la Unidad Docente Delegada de Comunicación en la Junta de Facultad, Francisco Fernández, un servidor.

Por tanto, en este blog, a expensas también de disponer de un espacio en la página web de la universidad, se puede afirmar que queda representada la totalidad del alumnado del campus de Vicálvaro.

Y como, pese a la seriedad que conlleva esta responsabilidad, me siento más periodista que político; aquí os dejo la Convocatoria Extraordinaria de Junta de Facultad, donde podéis leer el Orden del día de la reunión extraordinaria de la Junta de Facultad que tendrá lugar, ("que tendrá lugar"), el próximo jueves 25 de marzo.


Sólo me queda decir que cualquier alumno de Comunicación de nuestro campus puede dirigirse a mí para plantearme nuestros problemas, por aquello de encontrar soluciones. Enviad un correo a la página web del blog: alumnosurjcvicalvaro@gmail.com (es más cómodo que el Campus Virtual)


NOTA:
En esta entrada me he alejado del estilo periodístico, dicho esto, me despido.